miércoles, 22 de octubre de 2014

BIENVENIDA:

Hola, este blog está elaborado por un veterinario funcionario que trabaja en sanidad animal y entre sus tareas se encuentra el desarrollo del Programa de Control de las Encefalopatias Espongiformes Transmisibles de los animles domésticos, entre las que se encuentra el scrapie o tembladera.

 Hace más de 250 años se describió por primera vez una enfermedad que afectaba únicamente a las ovejas. Se trataba del 'scrapie' o tembladera, una dolencia neurodegenerativa, causada por una proteína alterada denominada prión.

El 'scrapie' no se transmite de ovejas a seres humanos y, sin embargo, se cree que es el origen de la nueva variante de la Enfermedad de Creutzfeld Jacob (nvECJ), relacionada con la ingesta de carne de vacas afectadas por la Encefalopatía Espongiforme Bovina (EEB).
La hipótesis que barajan los investigadores es que esta enfermedad (la variante bovina del 'scrapie') saltó de las ovejas a las vacas, a mediados de los 80, por los cambios en la alimentación del ganado, al que se empezó a suministrar pienso con harinas animales.
Las vacas que consumían piensos realizados con harinas elaboradas con despojos de ovejas enfermas de tembladera adquirían la encefalopatía que se bautizó como 'mal de las vacas locas'.
Aunque ningún ser humano se había infectado nunca de 'scrapie' por consumir carne de ovejas enfermas, no sucedió lo mismo con las vacas que padecían EEB, ya que ciertas personas que consumieron carne de 'vaca loca' contrajeron la variante humana de la enfermedad, la nvECJ. De todas maneras, esta hipótesis no está confirmada.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Deja tu comentario. Te contestaremos.